
Búsqueda de una solución al relevo generacional
Publicamos un testimonio real que fue publicado en el libro “El relevo generacional en los despachos profesionales” editado por Aranzadi (febrero 2012).
Los tiempos han cambiado, y principalmente también para el sector de los despachos profesionales.
Publicamos un testimonio real que fue publicado en el libro “El relevo generacional en los despachos profesionales” editado por Aranzadi (febrero 2012).
¿Qué opinan los socios y titulares de un despacho profesional sobre las alianzas, la competencia y el relevo generacional?
Noticias publicadas en prensa sobre los últimos fichajes y movimientos corporativos en el sector de los despachos profesionales
Una de las cuestiones que más preocupa al posible comprador de un despacho profesional, es si los clientes tienen una gran vinculación con el titular o fundador de la asesoría.
Una opinión experta acerca de la sucesión y el relevo generacional
La clave en un proceso de sucesión o venta de un despacho profesional.
Contar con los trabajadores y profesionales es la clave en un proceso de sucesión o venta de un despacho profesional.
Las dificultades que se presentan en la venta de un despacho profesional.
Vender un despacho profesional requiere unos detalles y rutinas diferentes a vender una “empresa normal”. No es exactamente igual. Intentaremos razonarlo, pues conviene tener presentes las siguientes características:
No es fácil, principalmente en los pequeños despachos profesionales, tengan carácter familiar o no. Si el sucesor es parte de la familia, entran en juego sentimientos de favoritismo, confiabilidad, poder, etc., y, por el otro lado, si el sucesor es externo a la familia, vienen dudas sobre lealtad, confianza, interés, etc.
Visionar de una forma positiva esta nueva etapa no todo el mundo sabe interiorizarlo, y a veces no se ve como una gran oportunidad de poder hacer aquellas cosas y actividades que a uno más le llenan desde un punto de vista personal y profesional, sin la presión de los números y de los clientes.
Visionar de una forma positiva esta nueva etapa no todo el mundo sabe interiorizarlo, y a veces no se ve como una gran oportunidad de poder hacer aquellas cosas y actividades que a uno más le llenan desde un punto de vista personal y profesional, sin la presión de los números y de los clientes. El día depués de la venta de mi despacho profesional.
En nuestro sector, se ha demostrado durante estos doce últimos años (2008-2020), precisamente coincidiendo con uno de los periodos de crisis económica más duros sufridos en España, que la mayoría de fusiones y adquisiciones se han realizado básicamente como fórmula de crecimiento empresarial para compensar la pérdida de clientes y ganar competitividad, principalmente por parte del despacho que adquiere o integra, o por parte de los despachos que se fusionan.
Aprovecha y descarga esta práctica herramienta que contiene los métodos de valoración que se aplican en el sector y, además, incluye un ejemplo de valoración de un despacho profesional.